Continuar Conociendo los orígenes
En esta oportunidad seguiremos abordando la programación.
Comenzaremos con un poco de historia ya que como bien dijo un gran filosofo... "Para saber hacia donde vamos, primero debemos saber de donde venimos"..
HISTORIA DE LA PROGRAMACIÓN:
Inicialmente, se conoce como programación a las ordenes o instrucciones que se le dan al ordenador para que ejecute una determinada tarea o función. Obviamente que los programas, tal como hoy los conocemos no existían, por ello dichas instrucciones se realizan en su propio lenguaje denominado Binario (Bit = Pares), los cuales son representados por 0 y 1. A lo cual todo trabaja de corrección o depuración se volvía muy difícil.
Por este motivo a principios de los 50, se creo una notación simbólica denominada código de ensamblaje (ASSEMBLY) que utiliza una serie de abreviaturas mnemotecnias para representar las operaciones, como por ejemplo ADD (suma), STORE (copiar), etc. En principio la traducción del código ensamblaje al código máquina no se realizaba en forma manual, puesto que enseguida se vio que el ordenador podía realizar por si solo. Se desarrollo así un programa traductor llamado ensamblador (ASSEMBLER).
Según fue pasando el tiempo aquellos lenguajes primitivos fueron sustituidos por otros más sencillos de aprender y más cómodos de usar. Dichos lenguajes de alto nivel, tienen una estructura más parecida a la forma de pensar humana que al ordenador, como por ejemplo programas como C, PASCAL, BASIC, etc.
Tengamos en cuenta que los ordenadores siguen entendiendo solo el código binario, por ello para poder comprender lo que se le está ordenando es que existen un INTERPRETE. Esta será el encargado de realizar la "traducción" a la máquina de cada instrucción u orden por nosotros dada. Como por ejemplo, programas tales como BASIC, LOGO, etc
Obviamente al hablar de los interpretes no podemos dejar de mencionar a aquellos programas que se encargaran de traducir a un lenguaje universal todas los posibles códigos que suministremos a nuestro ordenador, estos son los COMPILADORES, estos últimos a diferencia del interprete, nos traducirá todo el programa completo, reduciendo tiempos y de manera más sencilla que al realizarlo orden por orden.
Bien, por ahora es bastante información, luego seguiremos adentrandonos un poco más en la historia de la programación, para comenzar a conocer los principales lenguajes y algunas de sus características
{[['
']]}
']]}



